Su seguridad es nuestra prioridad principal.
Aquí tiene algunos consejos para la seguridad de usted y de su información.
Consejos de seguridad contra fraudes
- Nunca anote sus contraseñas ni su número de seguro social. Además, no lleve su tarjeta del seguro social con usted a menos que sea totalmente necesario.
- No acceda a sus cuentas financieras en línea en kioscos públicos como los que se encuentran en hoteles y aeropuertos.
- Nunca dé datos personales o financieros por teléfono a menos que usted haya iniciado la llamada telefónica.
- No envíe por correo electrónico datos personales o financieros. El correo electrónico no es un método seguro para transmitir información confidencial.
- Destruya los recibos después de recibir efectivo del cajero automático. Nunca tire los recibos en el lugar del cajero automático.
- El uso de la banca en línea de GTE y de Bill Pay elimina la necesidad de recibir por correo cheques y estados de cuenta en papel.
- Lleve con usted sólo las tarjetas necesarias e informe de inmediato cualquier pérdida o robo. Guarde en un lugar seguro la información de contacto de todas sus tarjetas de crédito.
- Triture la información financiera antes de desecharla (por ejemplo, solicitudes de crédito preaprobadas, facturas y recibos de tarjetas de crédito y débito) para evitar que alguien la encuentre en la basura.
- Abra una cuenta Go Premium con una cuenta de cheques GTE Secure y reciba monitoreo de expediente de crédito, informes de crédito 3 en 1 y protección contra robo de identidad.
- Esté alerta a su tarjeta de crédito y su licencia de conductor cuando las entregue a camareros de restaurantes o a empleados de tiendas.
- Revise los estados de cuenta tan pronto como los reciba o compruebe en línea con regularidad que no haya cargos no autorizados.
- Tenga cuidado con las ofertas por correo o teléfono que buscan específicamente el número de su tarjeta de crédito o débito.
Seguridad en Internet y consejos
- Cree nombres de usuario y contraseñas seguros y mantenga esta información en secreto. Las contraseñas deben tener al menos 8 caracteres y deben incluir letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos. No use la misma contraseña para todos los sitios. Si su nombre de usuario o contraseña se puede encontrar en un diccionario, es demasiado simple y los debe cambiar a algo más complejo y único.
- Mantenga todo el software actualizado con las actualizaciones automáticas recomendadas.
- Utilice y actualice regularmente su software de firewall, antivirus, antispam y antiespías.
- Proteja con contraseña la conexión inalámbrica de su casa.
- Busque signos de que una página web es segura antes de introducir información personal confidencial:
- Una dirección Web con HTTPS. La “s” significa que es segura
- Un icono de candado junto a la dirección web
- Al comprar en línea, no marque la casilla “Recordar mi contraseña”. Es más seguro no guardar esta información en la computadora.
- Nunca dé información confidencial en respuesta a una solicitud por correo electrónico o mensaje instantáneo.
- Piense dos veces antes de abrir archivos adjuntos o enlaces en correos electrónicos, incluso si conoce al remitente, y tenga especial cuidado al hacer clic en enlaces o botones de las ventanas emergentes.
- Tenga cuidado con los mensajes alarmistas, los mensajes con errores ortográficos y gramaticales, las ofertas que suenan demasiado buenas para ser verdad y las solicitudes de su información personal.
- Use la configuración de cuenta y privacidad en redes sociales como Facebook para controlar quién puede ver su perfil, y aprenda a bloquear el acceso no deseado.